Mis 2 Listas de Commander - Thraximundar

¡Hola amigos del Commander! Hoy vengo con otro artículo de este divertido formato que dividiré en dos partes, para enseñaros los 2 decks que juego actualmente, cómo funcionan, con sus puntos débiles y fuertes y posibles variaciones que se pueden incluir en ellos. Los dos decks son totalmente diferentes uno del otro ya que por un lado os propongo una estrategia de control puro, utilizando como comandante a Thraximundar y una estrategia aggrotribal, jugando un ejército de Trasgos comandados por Grenzo. Comencemos.
Su nombre significa “El que pinta la tierra de rojo”
THRAXIMUNDAR // POR VÍCTOR DE MIGUEL MARTÍNEZ
COMMANDER
LANDS
1 Crumbling Necropolis
1 Mana Confluence
1 City of Brass
1 Reflecting Pool
1 Command Tower
1 Bloodstained Mire
1 Sclading Tarn
1 Misty Rainforest
1 Marsh Flats
1 Polluted Delta
1 Flooded Strand
1 Verdant Catacombs
1 Smoldering Marsh
1 Sunken Hollow
1 Steam Vents
1 Watery Grave
1 Blood Crypt
1 Underground Sea
1 Badlands
1 Volcanic Island
1 Sulfur Falls
1 Dragonskull Summit
1 Drowned Catacomb
1 Minamo, School at Water's Edge
1 Shizo, Death's Storehouse
1 Shinka, the Bloodsoaked Keep
1 Dreadship Reef
1 Cavern of Souls
1 Wasteland
1 Creeping Tar Pit
1 Bojuka Bog
1 Urborg, Tomb of Yawgmoth
1 Desolate Lighthouse
1 Blighted Cataract
3 Swamp
3 Island
2 Mountain
CREATURES
1 Snapcaster Mage
1 Venser, Shaper Savant
1 Jace, Vryn's Prodigy
1 Consecrated Sphinx
INSTANTS & SORCERIES
1 Inquisition of Kozilek
1 Thoughtseize
1 Hymn to Tourach
1 Durres
1 Hero's Downfall
1 Terminate
1 Innocent Blood
1 Kolaghan's Command
1 Far Away
1 Repeal
1 Cyclonic Rift
1 Preordain
1 Ponder
1 Serum Visions
1 Painful Truths
1 Read the Bones
1 Impulse
1 Factor Fiction
1 Think Twice
1 Perilous Research
1 Brainstorm
1 Toxic Deluge
1 Volcanic Fallout
1 Damnation
1 Wretched Confluence
1 Mystic Confluence
1 Dissolve
1 Counterspell
1 Force of Will
1 Cryptic Command
1 Pact of Negation
1 Stifle
1 Mana Leak
1 Negate
1 Counterflux
1 Exclude
1 Condescend
1 Demonic Tutor
1 Mystical Teachings
1 Bribery
1 Cruel Ultimatum
OTHER SPELLS
1 Phyrexian Arena
1 Overburden
1 Rooftop Storm
1 Keranos, God of Storms
1 Liliana of theVeil
1 Jace Beleren
1 Dack Fayden
1 Jace, the Mind Sculptor
1 Liliana Vess
1 Ob Nixilis Reignited
1 Ugin, the Spirit Dragon
1 Nicol Bolas, Planeswalker
Traximundar es el comandante que más tiempo llevo jugando. La primera lista que jugué prácticamente se la copie a mi amigo y maestro David Hernández “Gnomo” que me hablo de ella y me gustó bastante. Hoy difiere mucho mi lista actual de la suya originaria, pero la esencia prevalece.
Este comandante a diferencia de otros no requiere jugar en torno a él, ya que se puede utilizar como un mero “finisher” de partidas. La configuración Grixis es en el mundo MTG es tremendamente poderosa, pero en commander, la parte que ocupa el color rojo es bastante más débil que la parte azul o negra por lo que como podéis ver en la lista el rojo es un mero "splash" siendo esta una lista Azul / Negra Control.
Sin duda una de las cosas que más me gusta de utilizar este comandante con estos colores es su versatilidad a la hora de montar una estrategia de victoria, si bien, la lista que os propongo hoy es una lista de control puro y duro, mucha gente opta por montarse este commander introduciendo combo en la lista con cartas como Kiki-Jiki, Mirror Breaker, Pestermite, Deceiver Exarch, Zealous Conscripts y Splinter Twin o montarse el deck entorno a una lista más reanimator utilizando cartas para devolver criaturas muy poderosas desde el cementerio al campo de batalla. También he visto listas más atrevidas montadas en torno a la temática tribal Zombi, pero la lista que os traigo hoy es de puro control, de puro disfrute de MTG.
Empezaré el análisis de la lista por la base de maná. Mi configuración intenta evitar lo máximo posible utilizar tierras que entran al campo de batalla giradas, ya que al ser un mazo de respuestas, necesitas mucho maná hábil desde los primeros turnos para frenar los decks más rápidos del formato. De hecho, solo opto por jugar una tierra-criatura existiendo otras también muy interesantes. También suprimí los Templos que adivinan ya que me ralentizaban demasiado y su habilidad, pese a que es buena en general, al haber suprimido el combo, ya no era tan relevante como antes.
Otras tierras que son interesantes y que aconsejo llevar siempre son Bojuka Bog por la cantidad de comandantes que juegan con el cementerio, el Desolate Lighthouse para mejorar nuestra mano, la Dreadship Reef ya que si en los primeros turnos nuestro rival no hace nada, podemos ir cargando maná sobre ella para castear nuestro comandante o cualquiera de nuestras amenazas para lograr la victoria de una forma más rápida. La Cavern of Souls será relevante contra enfrentamientos de mucho control, ya que no queremos girarnos de 7 manas para que nos peguen un counter y perdamos la criatura y el turno. Por último, decir que unas de las ultimas incursiones de la lista fue Blighted Cataract y se he convertido en una tierra fija en la lista ya que nos mejora el late game aportando 2 cartas extra en turnos avanzados.
El número de tierras es quizás un poco más alto de lo normal que en las listas de Commander. Antes jugaba menos tierras y con artefactos que me aceleraban, pero en las últimas versiones he ido reduciendo el número de copias de estas cartas para aumentar en tierras y spells con mucho más impacto, ya que al final, los aceleradores al topdeck son pésimos y por lo general no hacen nada. Si tuviera de volver a incluir alguno sólo me plantearía meter de nuevo la Mind Stone y Coalition Relic pero a día de hoy me siento muy cómodo jugando sin ningún “cacharro” de este tipo.
Como veis el deck se basa en la gran cantidad de hechizos no-criatura que llevo, ya que sólo son 4 las cartas de este tipo en la lista. El Jace, Vryn's Prodigy, el Snapcaster Mage y el Venser, Shaper Savant son criaturas típicas de todo deck de control de Commander que conforman un pack muy sólido que nos mejorarán la mano, aprovecharán los spells del cementerio o nos dará el tempo necesario para alcanzar la victoria, pero Consecrated Sphinx es una elección personal, variable de la lista totalmente, que si conseguimos que entre en mesa y se quede es prácticamente victoria, y seamos sinceros, si no es en una lista como esta ¿dónde vamos a poder jugar una criatura de estas características?
El bloque de cartas que conforman el descarte es muy importante. La versión que jugaba inicialmente prescindía de él, pero analizando el metajuego que suelo encontrarme, hoy por hoy lo veo indispensable. También he jugado alguna vez un par de cartas de descarte que no llevo ahora pero que sin duda podrían tener hueco, como son, Blightning y Rakdos's Return , este último si en turnos avanzados tenemos mucho maná puede ayudar a cerrar las partidas.
Otro bloque importante de cartas en esta lista por supuesto son los counters, incorporando prácticamente los mejores que existen en MTG. Como comenté anteriormente con Pact of Negation y con Force of Will ocurre lo mismo que con la Caverna, son imprescindibles para asegurar que nuestra condición de victoria se resuelva. Un hechizo que quiero destacar es Mystic Confluence,spellde reciente aparición que considero una elección fija prácticamente cualquier deck del formato que juegue con azul.
El bloque de removals es igualmente importante, evitando llevar cartas de 1x1 y valorando mucho más jugar cartas que maten de forma masiva, los decks muy rápidos que nos meten mucha presión no son nuestros mejores enfrentamientos, por ello cartas como Toxic Deluge o Damnation son imprescindibles y por supuesto Volcanic Fallout que será nuestra mejor carta contra enfrentamientos de mirror de control como Azami, Lady of Scrolls o Geist of Saint Traft.
OPCIONES PARA GANAR
Pero tras analizar las cartas que nos ayudan a frenar al rival tenemos que saber que llevamos en la lista para ganar y cómo llegamos hasta ello.
Como bien habéis podido ver esta configuración posee una buen número de planeswalkers que pueden servir en turnos tempraneros para obtener ventaja respecto a nuestro rival como son DackFayden, Liliana of the Veil o Jace Beleren y también planeswalkers de alto impacto que sí que son condiciones de victoria si entran en mesa como por ejemplo Ugin, the Spirit Dragon, Nicol Bolas, Planeswalker o el archiconocido por todos Jace, the Mind Sculptor.
Pero no sólo tenemos estos planeswalkers como aliados, ya que Keranos, God of Storms es también un buen plan de victoria. También podremos castear algún spell muy poderoso que decante la partida como un Bribery o Cruel Ultimatum.
EL deck lleva un “pseudo combo” de una carta que consiste en resolver Rooftop Storm y jugar a nuestro comandante por O manás (independientemente de los contadores de penalización por haber vuelto a la zona de comandante que tenga acumulados). Recordad que Thraximundar es “asesino zombi” por lo que hace muy bien el trabajo de terminar rápido con el rival.
PUNTOS FUERTES
Sin duda, la configuración actual de esta lista destaca por la cantidad de manipuladores y cartas para profundizar y robar que posee, consiguiendo de esta manera tener siempre ventaja de cartas respecto a nuestros rivales, haciendo posible hacer frente a casi cualquier arquetipo que nos encontremos. La capacidad de adaptarse al juego y el tener varios planes de victoria hacen de Thraximundar una sólida elección si eres amante de los control decks.
PUNTOS DÉBILES
Como ya he comentado antes, los decks muy rápidos y agresivos no suelen ser los más fáciles de afrontar y debemos de tener especial cuidado con ellos. Una carta que estoy probando recientemente es Overburden como solución a este tipo de listas y la verdad es que de momento me está dando muy buen resultado. Otro problema sin duda son los encantamientos, ya que con estos colores no tenemos muchas formas de eliminarlos sin entran en el campo de batalla. Si nuestro oponente resuelve una Sylvan Library o Phyrexian Arena tempraneras podemos tener un serio problema. Para solventar un poco el no poder destruir los encantamientos llevamos en la lista varios bouncers pero necesitaremos tener un counter en mano o un descarte para evitar su entrada. Otra solución que probé en su día pero no me convenció fue introducir destructores de permanentes masivos como pueden ser All is Dust, Oblivion Stone o Nevinyrral's Disk pero me parecieron muy lentos y no suplen la función que buscaba por lo que en principio no os lo recomiendo.
Hasta aquí el análisis de mi lista de Thraximundar, recordad que esta es mi última configuración por lo que estoy abierto a todo tipo de sugerencias y propuestas o que me comentéis lo que queráis sobre ella. Sin más me despido hasta la próxima entrega donde os hablaré del otro deck que estoy jugando actualmente: Grenzo, Dungeon Warden.
Un saludo, gracias por leerme y tened cuidado porque como dice el Cruel Ultimatum : “Siempre hay alguien más poderoso”.
Etiquetas: Commander, Víctor de Miguel, Thraximundar