Un Futuro en las Sombras

¡Hola de nuevo a todos! Hoy vengo a hablaros de un mazo de Estándar muy interesante, ya que se trata de una baraja que combina dos cartas muy poderosas, el archiconocido Siege Rhino y el Dig Through Time, lo que es posible gracias a las bases de maná cargadas de fetchlands. ¿Cómo? ¿Qué esas cartas ya no son válidas en Estándar? ¿Entonces qué hacemos ahora? Supongo que esperar al Pro Tour y ver qué mazos salen con Shadows over Innistrad…
¡NO! Eso ni pensarlo. Y es que, para todos los que disfrutamos pensando nuevos mazos y estrategias, nos encontramos en uno de los mejores momentos del año en lo que al calendario de Magic se refiere. Se trata de la rotación de Estándar, eso que muchos critican, pero que otros disfrutamos tanto, y que de ahora en adelante podremos disfrutar dos veces al año. ¿Y por qué lo disfrutamos tanto? Muy sencillo, se trata de una oportunidad única para poner a prueba nuestro conocimiento y nuestra habilidad como diseñadores de mazos. Esto se debe a que la rotación deja ante nosotros un formato prácticamente virgen, en el que no tenemos torneos en los que basarnos para copiar barajas o predecir el metajuego. Es el momento en el que tenemos que evaluar qué cartas de la nueva colección merecen ser jugadas, en torno a cuáles queremos diseñar estrategias, y cómo combinamos éstas con las cartas ya existentes que se quedan en el formato.
Como os iba diciendo, yo soy uno de los que disfrutan de esta situación, por lo que llevo ya un tiempo (desde que empezaron los spoilers) dando vueltas a posibles barajas que quedarán cuando se vayan KTK y FRF y entre SOI. Mucho se ha comentado de lo que ocurrirá con el formato a rasgos generales, destacando especialmente el drástico cambio que sufrirán las bases de maná, ya que la rotación de las fetchlands limita nuestras opciones considerablemente. Para tratar de compensarlo, Shadows over Innistrad nos trae un nuevo ciclo de tierras dobles ( Port Town) que, aparte de haber decepcionado a muchos (entre los que me incluyo), difícilmente puede compararse a las fetchlands y su estupenda combinación con las battlelands. Por tanto, ya podemos ir olvidándonos de los mazos de cuatro colores, y deberemos darnos con un canto en los dientes si conseguimos jugar cómodamente tres colores. Por otro lado, también nos abandonan algunas de las cartas más representativas de Estándar de los últimos tiempos, como el Siege Rhino, rey del midrange, o el Dig Through Time, pilar de los mazos de control.
Fortified Village ©2016 Wizards of the Coast LLC in the USA & other countries. Illustration by Cliff Childs.
Pero no nos entristezcamos, por que no todo son pérdidas y malas noticias (bueno, vale, seguro que la marcha del Rino a muchos no os entristece). Para aliviar nuestras penas, la nueva colección nos trae un buen número de cartas interesantes y de gran calidad. Para empezar, la edición nos trae cuatro nuevos planeswalkers, ninguno de los cuales deberíamos ignorar, entre los que destaca especialmente Arlinn Kord, en mi opinión una de las mejores cartas de la colección. Entre el resto de míticas, sobresalen especialmente algunas de las criaturas legendarias cuyo nombre ya conocíamos, como Archangel Avacyn u Olivia, Mobilized for War, aunque personalmente pienso que esta última podría estar ligeramente sobrevalorada. Otras míticas interesantes son Relentless Dead o Goldnight Castigator, pero parece más difícil encontrarles el mazo adecuado. Fuera de las míticas, tenemos otras muchas otras opciones sólidas para distintas estrategias que podamos plantear, con criaturas como Sin Prodder o Thing in the Ice, que en mi opinión también están sobrevaloradas, lo que no significa que no sean buenas en la baraja adecuada. Por otro lado, tenemos removals interesantes como Declaration in Stone o To the Slaughter, y otros hechizos como Epiphany at the Drownyard. Respecto a este último, me he encontrado con opiniones bastante malas, pero yo pienso que la carta no es nada mala y verá juego en mazos de control, a falta de un hechizo “grande” de ventaja de cartas como Sphinx's Revelation o Dig Through Time. Otro hechizo a destacar, bajo mi punto de vista, que podría dar el salto a Modern, es Traverse the Ulvenwald, carta con mucho potencial en la baraja adecuada.
Bueno, y después de realizar un repaso muy general a la edición y a algunas de las cartas que podríamos jugar, solo nos queda encontrar un hogar para estas cartas, es decir, construir esos mazos que nos gustaría jugar, o al menos darles una oportunidad para probar. Hoy os traigo algunos ejemplos de mazos, creados por mí, que espero que os sirvan para empezar a trabajar en el nuevo formato y desarrollar vuestras propias ideas. También añadir que los banquillos que proponga en dichos mazos son orientativos y muy provisionales, ya que al no haber un metajuego establecido no es posible diseñar banquillos contrastados.
Unexpected Results ©2016 Wizards of the Coast LLC in the USA & other countries. Illustration by Michael Bierek.
El primero de estos mazos es un clásico en todos los estándares nuevos, ya que es el heredero de la Atarka Red en la versión que estábamos viendo últimamente antes de que rotase el formato. Este tipo de mazos no pueden faltar cuando se produce una rotación, ya que la incertidumbre sobre el metajuego que encontraremos nos incita a ser proactivos, a falta de conocer cuáles son las respuestas correctas para desarrollar estrategias eficientes para ser reactivos.
ATARKA TOKENS // POR MIGUEL CASTRO
CREATURES
4 Hangarback Walker
4 Abbot of Keral Keep
3 Reckless Bushwhacker
2 Pian and Kiran Nalaar
PLANESWALKERS
4 Nissa, Voice of Zendikar
4 Arlinn Kord
SPELLS
4 Dragon Fodder
4 Atarka's Command
4 Fiery Impulse
3 Outnumber
LANDS
4 Cinder Glade
4 Game Trail
4 Evolving Wilds
7 Mountain
5 Forest
SIDEBOARD
4 Roast
3 Den Protector
2 Sin Prodder
2 Boiling Earth
2 Goldnight Castigator
2 Goblin Dark-Dwellers
Se trata de una estrategia agresiva clásica, centrada en los tokens, lo que la hace muy resistente al spot removal, sobretodo sin la presencia del combo de Become Immense + Temur Battle Rage. Las dos planeswalkers que llevamos encajan perfectamente en esta estrategia, siendo capaces de generar tokens para luego engordar a todo nuestro equipo.
Arlinn Kord ©2016 Wizards of the Coast LLC in the USA & other countries. Illustration by Winona Nelson.
El siguiente mazo también es un viejo conocido, aunque con un aspecto un poco cambiado, ya que se trata de Abzan. No obstante, la marcha del Siege Rhino y demás criaturas curveras hace que volvamos a una estrategia más controlera, del estilo de la que jugábamos antaño con Courser of Kruphix, esta vez para abusar de los planeswalkers tan poderosos que tenemos disponibles.
ABZAN WALKERS // POR MIGUEL CASTRO
CREATURES
4 Sylvan Advocate
3 Den Protector
2 Nissa, Vastwood Seer
PLANESWALKERS
3 Nissa, Voice of Zendikar
4 Gideon, Ally of Zendikar
1 Ob Nixilis Reignited
1 Sorin, Grim Nemesis
SPELLS
4 Oath of Nissa
2 Silkwrap
1 Declaration in Stone
2 Ultimate Price
1 Anguished Unmaking
1 Ruinous Path
2 Languish
1 To the Slaughter
1 Painful Truths
2 Secure the Wastes
LANDS
4 Shambling Vent
4 Hissing Quagmire
3 Llanowar Wastes
2 Caves of Koilos
3 Canopy Vista
2 Evolving Wilds
4 Forest
2 Swamp
1 Plains
SIDEBOARD
2 Kalitas, Traitor of Ghet
2 Hallowed Moonlight
2 Transgress the Mind
2 Duress
1 Anguished Unmaking
1 Declaration in Stone
1 Painful Truths
1 Sigarda, Heron's Grace
2 Flaying Tendrils
1 Sorin, Grim Nemesis
Como podemos observar, jugamos muy pocas criaturas, lo que nos permite abusar de cartas como Languish, que podría verse muy favorecido por la salida del Rhino del formato. También cabe destacar la presencia de los 4 Oath of Nissa, que tienen buenas razones para estar ahí. En primer lugar, como comentábamos antes, las bases de maná se han visto seriamente perjudicadas, y jugar tres colores ya no es tarea fácil. Como podemos observar, en esta Abzan predominan notablemente el negro y el verde, quedando el color blanco relegado a un segundo plano. Sin embargo, no queremos renunciar a nuestros 4 Gideon, Ally of Zendikar, que nos piden doble blanco. Del mismo modo, Nissa, Voice of Zendikar nos pide doble verde, que a pesar de ser uno de los colores principales, no siempre tendremos disponible por duplicado en turno tres. El encantamiento verde nos soluciona este problema, ya que nos permite jugar nuestros walkers con maná de cualquier color, e incluso con el incoloro de las painlands. Además, nos permite hacer una especie de Ponder, salvando las distancias, con el que encontrar alguno de nuestros poderosos planeswalkers o bichos, o incluso o una tierra si la necesitásemos. Como razón añadida, este encantamiento protege nuestros Silkwrap de los Dromoka's Command del rival, y al ser legendario, nos puede ayudar a conseguir delirium para cartas como To the Slaughter.
Oath of Nissa ©2016 Wizards of the Coast LLC in the USA & other countries. Illustration by Wesley Burt.
Y ya que estamos con walkers, os propongo también esta Naya, con un core similar de criaturas, pero con más caminantes aún que la Abzan.
NAYA WALKERS // POR MIGUEL CASTRO
CREATURES
4 Sylvan Advocate
3 Den Protector
2 Nissa, Vastwood Seer
PLANESWALKERS
3 Nissa, Voice of Zendikar
3 Gideon, Ally of Zendikar
3 Arlinn Kord
1 Nahiri, the Harbinger
2 Chandra, Flamecaller
SPELLS
4 Oath of Nissa
2 Fiery Impulse
3 Roast
2 Silkwrap
2 Declaration in Stone
1 Secure the Wastes
LANDS
4 Needle Spires
2 Battlefield Forge
2 Cinder Glade
2 Game Trail
2 Canopy Vista
3 Fortified Village
3 Evolving Wilds
4 Forest
2 Plains
1 Mountain
SIDEBOARD
3 Radiant Flames
2 Secure the Wastes
2 Hallowed Moonlight
1 Nahiri, the Harbinger
1 Chandra, Flamecaller
1 Silkwrap
1 Declaration in Stone
1 Tragic Arrogance
1 Descend upon the Sinful
1 Dragonlord Dromoka
1 Sigarda, Heron's Grace
Los planeswalkers presentes en estos colores nos permiten plantear una estrategia más centrada en tokens, sin prescindir del removal y con finishers poderosos como Chandra, Flamecaller.
Y dejando aparte a los caminantes de planos por un momento, volvemos a los bichos, y que mejor forma de jugar un mazo bichero que con uno de los mejores hechizos de estándar, Collected Company, esta vez en colores Jund. El siguiente mazo que os traigo utiliza esta carta para traer al juego a velocidad de instantáneo cartas ya conocidas como Deathmist Raptor o los nuevos Sin Prodder o Olivia, Mobilized for War.
JUND COMPANY // POR MIGUEL CASTRO
CREATURES
4 Sylvan Advocate
4 Deathcap Cultivator
4 Den Protector
4 Deathmist Raptor
4 Sin Prodder
3 Olivia, Mobilized for War
3 Pithless Horde
1 Nissa, Vastwood Seer
1 Fleshbag Marauder
SPELLS
4 Collected Company
3 Roast
1 Kolaghan's Command
LANDS
4 Hissing Quagmire
1 Smoldering Marsh
1 Foreboding Ruins
1 Cinder Glade
2 Game Trail
4 Llanowar Wastes
3 Evolving Wilds
4 Forest
2 Swamp
2 Mountain
SIDEBOARD
1 Roast
2 Duress
2 Transgress the Mind
1 Dragonmaster Outcast
2 Asylum Visitor
1 Virulent Plague
1 Painful Truths
2 Arlinn Kord
2 Kalitas, Traitor of Ghet
1 Fleshbag Marauder
Collected Company ©2016 Wizards of the Coast LLC in the USA & other countries. Illustration by Franz Vohwinkel.
Como podemos observar, de nuevo nos encontramos ante un mazo de 3 colores, quedando uno de ellos en un segundo plano (el rojo en este caso). Para ayudar a conseguir estos colores, a la vez que mejorar la curva y acelerar las Collected Company, contamos con Deathcap Cultivator, un acelerador que eventualmente podrá ganar toque mortal gracias a los Evolving Wilds y los Roast que vayan a nuestro cementerio a hacer compañía a nuestras “compañías” y nuestros bichos.
A estas alturas, muchos os estaréis preguntando por los mazos con azul, el Magic “de verdad”, pero no os impacientéis. Como he dicho al principio, al comienzo de un nuevo Estándar es muy difícil llegar a estrategias reactivas eficientes, ya que no sabemos qué mazos podemos encontrarnos enfrente, y a qué amenazas deberemos responder, lo que hace arriesgado jugar mazos de control puro. Para ir abriendo boca, os dejo esta propuesta de UW Tempo.
UW TEMPO // POR MIGUEL CASTRO
CREATURES
3 Thing in the Ice
2 Stratus Dancer
4 Reflector Mage
4 Eldrazi Skyspawner
2 Archangel Avacyn
1 Dragonlord Ojutai
PLANESWALKERS
SPELLS
2 Declaration in Stone
2 Silkwrap
2 Immolating Glare
2 Stasis Snare
1 Dispel
1 Negate
2 Ojutai's Command
2 Secure the Wastes
1 Descend upon the Sinful
LANDS
4 Praire Stream
4 Port Town
3 Evolving Wilds
1 Skyline Cascade
7 Plains
6 Island
SIDEBOARDING
2 Dispel
2 Negate
1 Dragonlord Ojutai
1 Stratus Dancer
1 Jace, Unraveler of Secrets
3 Surge of Righteousness
1 Declaration in Stone
1 Secure the Wastes
1 Descend upon the Sinful
2 Harbinger of the Tides
Sin ser un mazo puramente reactivo, esta baraja puede adoptar distintos roles, con numerosos hechizos instantáneos o con flash, lo que permite quedarse abierto para poder jugar una amenaza o una respuesta en el turno del rival en función de la situación. Además, al jugar solo dos colores, nos aseguramos una mejor base de maná y que nuestras tierras entren enderezadas casi siempre.
Negate ©2016 Wizards of the Coast LLC in the USA & other countries. Illustration by Jeremy Jarvis.
Y en último lugar, para contentar a todos (y bueno, reconozco que también a mí mismo), me atreveré a proponer una baraja de control puro, de las que tienen peligro de quedarse sin win conditions. Además, no podía ser que ninguno de los mazos aquí presentes contase con la presencia con la mejor carta de Estándar, Jace, Vryn's Prodigy, que veremos si es capaz de renovar su título tras la rotación y la pérdida de las fetchlands, lo que dificultaran la tarea de darle la vuelta. Mucho se ha hablado sobre si la habilidad de madness compensará la marcha de las fetchlands y Jace seguirá siendo tan bueno o incluso mejor. Personalmente pienso que por lo general la carta empeorará, ya que necesitará de estrategias mucho más específicas para brillar, por lo que dejaremos de verlo en todos los mazos con azul. No obstante, en barajas concretas centradas en él podrá llegar a ser más poderoso que antes.
UB CONTROL // POR MIGUEL CASTRO
CREATURES
4 Jace, Vryn's Prodigy
2 Kalitas, Traitor of Ghet
SPELLS
3 Clash of Wills
1 Negate
3 Void Shatter
2 Dead Weight
3 Grasp of Darkness
1 Ultimate Price
3 To the Slaughter
1 Ruinous Path
2 Languish
3 Epiphany at the Drownyard
2 Comparative Analysis
1 Dragonlord's Prerogative
1 Rise from the Tides
LANDS
4 Sunken Hollow
4 Choked Estuary
2 Blighted Fen
1 Blighted Cataract
2 Mage-Ring Network
3 Evolving Wilds
6 Island
6 Swamp
SIDEBOARD
2 Horribly Awry
1 Dragonlord Silumgar
1 Ob Nixilis Reignited
1 Jace, Unraveler of Secrets
3 Flaying Tendrils
3 Negate
1 Dispel
2 Thing in the Ice
1 Dead Weight
Se trata de un mazo de control clásico, con respuestas baratas y a velocidad de instantáneo, en forma de counters y removal, de manera que no tengamos que girarnos en nuestro turno prácticamente nunca, alargando la partida hasta que nuestros hechizos de ventaja de cartas nos permitan terminar con nuestro rival cómodamente, procurando no quedarnos antes sin biblioteca o sin tiempo de ronda. Jugar únicamente estos dos colores, además de mejorar nuestra base de maná, nos permite jugar tierras incoloras de gran calidad, que pueden funcionar como un hechizo en partida avanzada.
Y con esto me despido por hoy, no sin antes desearos que estas propuestas os hayan resultado interesantes y puedan seros útiles cuando os planteéis afrontar este nuevo Estándar. También os invito a que desarrolléis vuestras propias propuestas y a que compartáis ideas e impresiones.
Un saludo,
Miguel Castro
Etiquetas: Shadows over Innistrad, Standard, Miguel Castro