De vuelta a Modern con el ManaTraders Series

¡Hola compañeros del cartón! Como ya sabéis Modern con la llegada de Kaldheim habría sufrido unos problemas de identidad y metajuego brutales. Todo el formato se centraba en conseguir jugar la parte trasera de Valki, God of Lies, es decir, Tibalt, Cosmic Impostor, sin pagar su coste real con la ayuda de cascada.
Pero llegó WotC para arreglar el lío en el que se habían metido y se llevo junto con la regla de la cascada a Uro, Titan of Natures Wrath, Simic Spirit Guide, Field of the Dead, Mystic Sanctuary y la recién impresa Tibalt's Trickery. MODERN PATAS ARRIBA.
Pues bien, estos cambios han dado la vida a un formato que ha sufrido durante varios meses el reinado de Uro. Y antes de eso, la locura de los companion. Pero la caída del nuevo tirano nos traído, sorprendentemente, un formato divertido y fresco, que ya es decir.
No soy muy de hablar de mazos que no controlo o no juego, por lo que hoy hablaré de 3 barajas que he considerado para este pasado ManaTraders Series (not sponsored!). Estas tres barajas son Selesnya Heliod, Tron y 4 Color Money Tribal.
SELESNYA HELIOD
Esta baraja es sin duda una de las que has de tener en cuenta a la hora de elegir tu mazo, ya que es tremendamente popular, cosa que no debe de pillar a nadie desprevenido teniendo en cuenta las locuras que puede hacer. Veamos la lista para saber de lo que hablamos:
https://www.mtggoldfish.com/deck/3779290#online
La gran baza de esta baraja es, como su nombre indica, Heliod, Sun Crowned. Siendo encantamiento, que es la mayor parte del tiempo, prácticamente no hay forma de interactuar con él de forma aceptable cuando toca la mesa. A la cabeza nos viene directamente Skyclave Apparition y… ya.
Con Heliod en mesa podemos utilizar Spiker Feeder para obtener vidas infinitas, lo que en Magic físico serían muchas partidas ganadas en el momento. Si además tenemos un Conclave Mentor, podremos hacer que todos nuestros bichos tengan infinita fuerza y resistencia. Sí, es un combo de tres cartas, pero tiene lugar muchas más veces de lo que nos imaginamos.
Por otro lado, Heliod interactúa tan bien con Walking Ballista que la segunda ha tenido que ser baneada en Pioneer. La idea fácil es jugar una Ballista con 2 contadores (o +1/+1 Pendelhaven y darle lifelink para que cada vez que dispare a nuestro oponente se recargue. En un combo algo endeble, en el que invertimos mucho maná para que un simple Lightning Bolt nos mande a pique, pero para eso está Ranger-Captain of Eos, que además de encontrar el cacharrito lo protege.
El resto de la baraja es prácticamente una pila para encontrar las piezas, tener algo de sinergia con ellas o acelerarlas + 4 Skyclave Appariton para tener algo de interacción, por lo que otra gran tanto por ciento del tiempo tendremos draws algo insípidos y débiles.
Si os interesa saber más de esta baraja, debéis de seguir a Jujubean_2004 en twitter, ya que siempre la juega y estando en horas tan altas, dudo que la deje para otro momento.
Lost in the finals of the 167 player modern challenge today! Lost to UW control in the finals, and wish I had chokes. (left the event early so this is the screenshot from OP's side). pic.twitter.com/bzM4RjaYL5
— Julian Jakobovits (@JulianJak3) February 21, 2021
Con esta baraja conseguí clasificarme con un 7-3, algo justito pero suficiente. Imagino que por lo que llevamos del artículo y alguna de las pistas que he dejado en la descripción de esta baraja, asumís que esta no fue la baraja que lleve al suizo.
TRON
https://www.mtggoldfish.com/archetype/tron#online
Tron ha dado mucho de que hablar esta semana, más por lo que pasa en las redes sociales que en las mesas de juego, pero si queréis que me baje al barro y de mi opinión lo haré. No hace falta que lo pidáis dos veces. Hay barajas con mayor y menor dificultad, eso es indiscutible. Hay momentos para jugar muchas de ellas, dependiendo de un metagame, algo también indiscutible. Pero aquel tweet no ha de ofender, ya tendremos cosas más grandes por las que llorar. Mal Wizards por poner el tweet, que, aunque yo opine que no ha de ofender, ofendió, mal los que se ofenden, porque tienen la piel muy fina y por último, mal Wizards de nuevo por pedir disculpas.
Why are Tron players the way that they are?
— Magic Esports (@MagicEsports) February 26, 2021
We'd like to apologize for this tweet. What was intended as a playful exchange missed the mark.
— Magic Esports (@MagicEsports) February 26, 2021
There is no wrong way to enjoy Magic. This tweet is not implicit approval to shame a fellow player for their choice of deck. https://t.co/wuSVuTRnhd
Volvamos al meollo. Tron lleva siendo un pilar de este formato desde que nació. Aún recuerdo cómo en 2012 Karn Liberated me lo explicaba. Buenas clases. Es 2021, mismos dígitos en otro orden y prácticamente en estos años no ha sufrido bans, mientras que todos sus competidores, antes o después, se han visto debilitados. Por eso sigue siendo una buena opción.
Dicho esto, tras que Joseba García publicara este tweet, pensé que era un buen momento para darle caña, pero la verdad, tras un 4-6 en un par de ligas y una cantidad demencial de mull a 3, decidí que no era la baraja para llevar a un torneo de 9 rondas, donde esto me podía pasar frecuentemente.
19-1 At Manatraders Modern Leaderboard (I assume this locks me top1 or 2 at least) with trusty G Tron. (Just lost against Slivers Combo and won against Modern format KEKW)
— Joseba Garcia (Elfkid) (@Elfkid_Mtgo) February 24, 2021
Will probably play it this weekend. pic.twitter.com/ysrQeos2u0
Tron es un deck respetable como opción en prácticamente todos los torneos, pero después de ese tweet y que tenga una diana en la espalda, no es la mejor idea enfundarlo para un torneo lleno de grinders y jugadores que testean de forma constante. No voy a entrar mucho al que hace la baraja, porque es buena y demás, pero sí a una cosa. Por favor, daos mulligans muy agresivos si jugáis esta baraja. Puedes ganar sin Tron, pero que sea porque vuestro oponente os lo ha negado de mil y una maneras, no porque os quedéis una mano que empiece con Forest…
4 Color Control
Pues bien, al final, cuando hablamos de Modern, hablamos de Alberto Galicia. Nada que no sepáis de este titán. No soy jugador de Jund, pero si de el mejor mazo que podamos encontrar y estoy mucho más cómodo con barajas que llevar una alta cantidad de cartas buenas que de llevar barajas más sinérgicas con poco poder al draw (sí, os miro a vosotros Ornithopter y Memnite).
https://www.mtggoldfish.com/deck/3805507#online
Esta baraja nos da un amplio abanico de respuestas y una calidad de amenazas brutal, aunque quizás algo escasas. Tras la salida de Uro y el Field of the Dead del formato, Omnath, Locus of Creation toma el relevo como killer del área, cerrando partidas o poniéndolas fuera del alcance de nuestros oponentes (fetchlands que ganan virtualmente 7 vidas son muy muy duras). Muchas barajas no serán capaces de quitárselo de en medio. El modus operandi es simple, intercambiar 1x1 hasta que podamos amasar ventaja de cartas vía planeswalkers y estrangular los recursos de nuestros oponentes (las tierras a base de Wrenn and Six y Field of Ruin y el top a base de Jace, The Mind Scultor y contrahechizos. Además, ambos planeswalkers son finishers en sí mismos.
Es posible que lo comparemos con UW, una baraja un tanto similar, pero bastante más controlera. La magia de esta baraja es que puede perfectamente empezar a desarrollarse en la mesa si nuestro oponente se pone por delante o en cambio espera demasiado a mover ficha. Además, su interacción contra criaturas pequeñas es perfecta con la dupla W&6 y Lightning Bolt mientras que se deja los Path to Exile para eliminar amenazas más grandes.
En resumen
No lo he comentado en sí, pero se puede vislumbrar que Modern es un formato realmente sano y con mucho juego ahora mismo. Ya era hora que el formato rey recuperará el interés y hubiera más partidas que fueran… pues eso, partidas, no palizas. El torneo final se lo llevo Death&Taxes, que en el análisis del metagame ni siquiera tenía suficiente representación para ser denominada como baraja, por lo que implica una gran salud y un próspero futuro a un formato que se echaba de menos. Ya sabéis, enfudad Modern y pasáoslo bien con partidas interactivas y sin estar obligados a jugar el deck del momento.
¡Hasta la próxima!
Carlos Oliveros
Etiquetas: Modern, ManaTraders Series