El Maravilloso Juego de las Tierras

Hace unos días prometí que iba a hacer un artículo brutal sobre algo que es especialmente ameno, divertido, BARATO y genial sobre Magic.
Por fin en la paginucha esa de @ShowAndTellMTG se va a escribir sobre algo interesante, no elitista (que van muy de flipaos con sus cosas de jugar mejor), barato y que es una puta pasada... El artículo que estaba guardado en el baúl de lo Broken, la vieja confiable... #eMJdlT pic.twitter.com/eHaDL4xWju
— David González (@DavidPlaymobil) 8 de mayo de 2018
Pues bien, si sueles ir a algunos torneos Premium (GPs, RPTQs, etc.), igual alguna vez has visto un grupo de chicos con camisetas azules gritando, levantándose de la mesa e insultando a su compañero por la suerte que han tenido, igual al acercarte resulta que no, no están testeando el próximo torneo como podrías esperar, no están jugando Standard o Modern, están jugando a EL MARAVILLOSO JUEGO DE LAS TIERRAS.
No, no estoy bajo efectos de ningún tipo de droga ni nada por el estilo. El Maravilloso Juego de las Tierras es una variable de nuestro juego con las tierras básicas que todos usamos y que Martín Scheinin me enseñó en el Pro Tour Philadelphia 2011 y desde entonces no he parado de jugarlo y enseñarlo.
¿POR QUÉ ESTE JUEGO ES BRUTAL?
Muchos juegan al típico juego de Maná infinito, al Mental Magic o los mini masters, pero eso tiene demasiada skill, ahí no hay partidas rápidas en las que no paras de reírte por cómo Raulito te hace tres topdecks seguidos o por cómo humillas a Dani Toledo en el GP Birmingham (jojo), pero tú te preguntarás ¿por qué esto mola tanto? Pues lo primero es porque solo necesitas para jugar (mínimo):
10 Islas
10 Montañas
10 Bosques
10 Pantanos
10 Llanuras (el peor color de Magic al final siempre)
Con esto, tú y tu compañero podéis jugar tantas partidas como queráis y echaros unas risas. Pero antes de pasar a explicaros las reglas del juego, os explico. Este es posiblemente el juego más random, divertido y rápido que puedes jugar si no tienes 1387172309183 euros para gastarte (como Modern, pero vaya, barato y divertido ?).
REGLAS
Lo primero es explicar las cosas básicas (nunca mejor dicho) de El Maravilloso Juego de las Tierras (EMJDLT a partir de ahora):
- Gana el jugador que consigue juntar primero todos los tipos de tierra básica en la mesa (Isla, Montaña, Bosque, Pantano y el último este que no vale para nada).
- Cada jugador puede jugar solo una carta de tierra por turno. Esa carta primero se deberá jugar boca abajo hasta que el jugador contrario nos confirme que esa carta puede darse la vuelta.
- La partida comienza con cada jugador robando 4 tierras, nadie puede hacer mulligan.
- Si la biblioteca de un jugador fuese a acabarse, el cementerio se baraja y se coloca como biblioteca.
- Más o menos estas son las reglas básicas, muy sencillitas, hasta Joy lo entendió así que vosotros que tenéis bastantes más luces que el chaval no os va a costar nada.
Hay una parte que no os he dicho, cada una de las tierras básicas tienen unas ''cualidades'', casi todas al entrar en juego, vamos con ellas:
Isla
La isla es la única de las cartas que tiene dos efectos, uno cuando entra en juego y otro cuando está en tu mano. Cuando se da la vuelta, esta carta nos permite ver la mano del rival. Pero el mayor fuerte está cuando la tienes en la mano, cuando tu rival juega su carta (acordaos, boca abajo) tú puedes descartar la isla y cualquier otra carta para contrarrestar ese spell.
¿Por qué se juegan boca abajo las cartas? Pues es muy sencillo, porque es mucho más divertido intentar contrarrestar una carta que no sabes lo que es ¡TODO A CIEGAS CHICO! Material para mind tricks y posibilidad de engañar a tu rival.
Pantano
Cuando tu pantano se da la vuelta, descarta dos cartas al rival ¿DOS? Sigo sin estar drogado, sé que su efecto está muy roto y te quedarás sin mano casi todas las partidas, pero ¿¡Y LO QUE MOLA TENER QUE GIÑARSE TODO EL RATO!?
Bosque
Cuando el bosque se da la vuelta, robas una carta, simple y para toda la familia.
Montaña
Cuando das la vuelta a la montaña destruyes una tierra del otro ¡No vaya a ser que te vayan a ganar!
Llanura
La llanura nos permite devolver una carta que ya esté en el cementerio a nuestra mano.
ALGUNOS CONSEJOS
Cuando estés empezando seguramente te surgirán algunas preguntas sobre el juego a la hora de sacar pequeñas ventajas:
- Baraja las cartas de tu mano, así tu rival no sabrá qué cartas estás jugando cuando te haya visto la mano con una isla.
- Trata de estar on the draw porque así una salida de doble pantano no te medio humillará.
- Si crees que tu oponente está jugando un Pantano, contrarréstalo para que no esté una tierra más cerca de ganarte.
- Guarda las islas lo máximo posible.
Esto es todo por hoy, espero que lo podáis disfrutar en los próximos días ¡Hasta la próxima!
UN SALUDO
PLAYMOBIL
Etiquetas: Teoría