Revol(o)teando en Modern

La Revuelta del Éter lleva ya un tiempo siendo legal en todos los formatos, y parece que la llegada de nuevas cartas ha dejado de lado las conversaciones sobre Frontier y ha vuelto a poner el foco de atención en Modern. Sumado a las prohibiciones de Golgari Grave Troll y Gitaxian Probe parece que el formato vuelva a estar abierto para que los inventores de barajas hagan de las suyas.
Hoy vamos a diseccionar algunas de las cartas nuevas de Aether Revolt, aquellas que dan para crear nuevos arquetipos o rescatar algunos de los más antiguos. ¡Una auténtica feria de invenciones!
PURESTEEL COMBO
Puresteel Paladin ©2017 Wizards of the Coast LLC in the USA & other countries. Illustration by Toni Foti.
Empezamos con una baraja que bien podría haber estado en el magnífico primer sobre Storm escrito aquí por Jose Luis Velázquez, y es que el objetivo del deck no es otro que rematar a nuestro rival con un Grapeshot gigante después de haber jugado 20 o 30 hechizos. ¿Y cómo hacemos eso sin jugar rituales? Pues con la ayuda de Sram, Senior Edificer.
Este nuevo enano se ha convertido en el mejor amigo del Puresteel Paladin, con un efecto idéntico al jugar cualquier equipo, aunque sin la posibilidad de equipar de forma gratuita y con la desventaja de ser una criatura legendaria. Aun así, con 8 copias actuando como motores de ventaja de cartas se alcanza una masa crítica que hace posible que el mazo exista. Disponemos de 21 equipos de coste 0 lograremos ciclar la mayor parte de nuestra baraja, generando ventaja de cartas si tenemos varios Puresteel / Sram en mesa. Gracias a los Mox Opal y Paradise Mantle conseguiremos maná adicional que gastar en la segunda copia de nuestra criatura y en lanzar un Retract que nos permita repetir todo el proceso. Con toda la baraja en la mano y más de 30 hechizos jugados, resolver un Grapeshot protegido por un Swan Song es cosa de niños.
Al ser una baraja puramente de combo, el banquillo está centrado exclusivamente en protegerlo y en encontrar respuestas para las posible disrupción a la que nos podamos enfrentar. Así, los Echoing Truth subirán los Stony Silence a la mano, las Leyline of Sanctity nos protegerán de los Thoughtseize y los Silence combatirán los contrahechizos del rival.
De momento es una baraja innovadora, mucho más rápida y consistente de lo que puede parecer en un principio, así que si lo que buscáis es una opción para combar de tercer turno o simplemente os gusta la sensación de robaros las 60 cartas partida tras partida, probad con este nuevo combo.
GW HATEBEARS
Renegade Rallier ©2017 Wizards of the Coast LLC in the USA & other countries. Illustration by Kieran Yanner.
Si por el contrario estás harto de que te intenten combar todo el rato y lo que buscas es hacerle la vida imposible a cualquier rival, Aether Revolt también tiene una sorpresa para ti. Renegade Rallier promete ser una excelente inclusión para casi todas las barajas G/W, con unos atributos aceptables para su coste y una habilidad que nos permitirá generar ventaja de cartas a la vez que ganamos un montón de tempo.
La mejor forma de aprovechar su habilidad la encontramos en Hatebears. ¿Hay algo más frustrante para nuestro rival que recuperar nuestra Thalia, Guardian of Thraben o ese Leonin Arbiter que le está haciendo la vida imposible? ¿Y si lo hacemos todo a velocidad de instantáneo gracias al poder del Aether Vial? Creo que podéis ver por donde van los tiros.
La clave a la victoria reside en encontrar el “oso” adecuado para cada emparejamiento y protegerlo mientras atacamos la base de maná del rival. Thalia contra combo, leonino contra barajas tricolores y qasali contra affinity. En el banquillo encontraremos más disrupción en forma de Stony Silence y Blessed Alliance, así como amenazas muy concretas como Thrun, the Last Troll y Unflinching Courage. Sin embargo, la estrella en estas segundas partidas muchas veces será Gaddock Teeg, otro gran coste 2 que podremos traer de vuelta con nuestro guerrero.
U/B FAERIES
Vendilion Clique ©2017 Wizards of the Coast LLC in the USA & other countries. Illustration by Jesper Ejsing.
Y ya ha llegado el momento de hablar de la gran estrella de la ampliación. Un removal que promete devolver a las barajas de control a una posición relevante en el formato, así como ayudar enormemente a los arquetipos B/G/X a tener una gran respuesta para los primeros turnos. Se trata por supuesto del Fatal Push. Gracias a la omnipresencia de las fetchlands nos aseguraremos activar el Revolt siempre que lo necesitemos, eliminando casi todas las criaturas del formato mientras sacamos varios manás de ventaja.
En esta ocasión he decidido incluir este removal en una lista de Faeries, una de mis barajas favoritas, y donde supone clara mejora respecto a los Disfigure que se estaban jugando últimamente. Además combina de maravilla con el Snapcaster Mage para reutilizarlo de forma inmediata, pudiendo incluso bloquear antes de jugar el hechizo si no tenemos fetchland para garantizar el revolt.
Como ya sabréis, se trata de la baraja aggrocontrol por excelencia, pudiendo enfocar la partida de muchas formas dependiendo del emparejamiento y de las cartas que robemos. Puede que optemos por controlar la partida desde el turno 1, teniendo varios contrahechizos y removal para jugar siempre en el turno del contrario. También tenemos la opción más sencilla de ganar vía Bitterblossom, una win condition en toda regla que sumergirá al rival en una horda de hadas 1/1. Por último siempre nos quedará la opción de cambiar a un rol más agresivo y atacar con amenazas difíciles de lidiar como Vendilion Clique y Creeping Tar Pit. Toda esta flexibilidad se resume en los Cryptic Command, el verdadero as en la manga que se adapta a todas nuestras necesidades.
En el banquillo destacamos los nuevos Yahenni's Expertise, ideal para limpiar la mesa de cualquier número de criaturas mientras desplegamos una de nuestras propias amenazas o incluso un Ancestral Vision para robar de inmediato las 3 cartas. Alguna respuesta más contra aggro y más contrahechizo contra control/combo redondean un banquillo completo para una baraja desafiante y divertida de jugar a partes iguales.
G/W ELVES
Ezuri, Renegade Leader ©2017 Wizards of the Coast LLC in the USA & other countries. Illustration by Karl Kopinski.
A lo largo de los años hemos visto muchas versiones de Elfos, más o menos orientadas al combo, y acompañados de distintos colores según el banquillo más apropiado para el formato. No siempre han sido considerados como Tier 1, pero esto puede cambiar con la salida de Aether Revolt.
Hasta 3 nuevos elfos nos ha dado esta nueva ampliación, dos de ellos con la habilidad de ganar más contadores si un permanente nuestro ha abandonado el campo de batalla cuando los jugamos. Puede que no sea correcto incluirlos todos en la misma baraja, pero se trata de una versión experimental con la que probar todas las novedades hasta encontrar la fórmula ganadora.
Esta lista en concreto tiene dos enfoques distintos. Por un lado es capaz de realizar salidas muy agresivas al más puro estilo Zoo con los nuevos Narnam Renegade y Greenwheel Liberator, acompañarlos de un par de lords y cerrar la partida cuanto antes, al más puro estilo Merfolks. También cuenta con el ya conocido motor de Heritage Druid y Nettle Sentinel, con el que puede generar grandes cantidades de maná para activar la habilidad de Ezuri, Renegade Leader. Aquí es donde brilla el otro gran añadido de Aether Revol, Rishkar, Peema Renegade, que combina de maravilla con nuestros Nettle Sentinel para generar todavía más maná con el que llegar a jugar un Joraga Warcaller gigante.
Elegir el blanco como color de apoyo nos abre las puertas a las mejores cartas de banquillo para los diversos emparejamientos. Stony Silence, Rest in Peace y Eidolon of Rhetoric nos protegerán contra los distintos combos que existen, mientras que Gaddock Teeg y Burrenton Forge-Tender harán los propios con los anticriaturas masivos que intenten limpiarnos la mesa de golpe.
¿Qué os parecen las nuevas inclusiones de Aether Revolt? ¿Se asentarán en el formato o desaparecerán en cuestión de semanas? Contadnos lo que pensáis en los comentarios.
Etiquetas: Aether Revolt, Alejandro Dupuy, Modern