Affinity Primer

¡Hola a todos amantes del MTG! Soy Carlos de Miguel y como ya sabéis algunos, es la primera vez que escribo un artículo y no hay mejor manera de hacerlo que desde la página web del equipo Show & Tell. Para introducirme en el mundo de los artículos no se me ocurría mejor manera de hacerlo que hablando de una de las barajas que mejores resultados me ha dado y con la cual más he disfrutado en los últimos meses de juego. ¡La elegida es Affinity! Eso es, la gran conocida por todos y temida por muchos más.
La primera baraja conocida como Affinity surgió con la colección de Mirrodin. Esta consistía en jugar cartas como Frogmite, Myr Enforcer por coste entre 1 y 0. Esto era bastante frecuente ya que se contaba con todas las tierras artefacto ahora ya prohibidas, como Seat of the Synod, Vault of Whispers y el resto del ciclo. Pese a esta prohibición, la baraja conocida como Affinity no desapareció, adaptándose al cambio y llegando a la baraja que conocemos actualmente. Como ejemplo del deck tenemos la lista de Aaron Webster, jugador que acabo 2º en el Grand Prix Pittsburgh 2015
AFFINITY // POR AARON WEBSTER // 2º GP Pittsburgh 2015
CREATURES
2 Memnite
2 Spellskite
3 Etched Champion
4 Arcbound Ravager
4 Ornithopter
4 Signal Pest
4 Steel Overseer
4 Vault Skirge
SPELLS
4 Galvanic Blast
4 Cranial Plating
4 Mox Opal
4 Springleaf Drum
LANDS
1 Mountain
4 Blinkmoth Nexus
4 Darksteel Citadel
4 Glimmervoid
4 Inkmoth Nexus
SIDEBOARD
1 Etched Champion
2 Grafdigger's Cage
2 Stubborn Denial
2 Thoughtseize
2 Blood Moon
2 GhirapurAether Grid
3 Ancient Grudge
1 Whipflare
A dia de hoy, no podríamos jugar una Affinity sin sus cartas imprescindibles. Estas son de las que siempre queremos incluir el máximo número de copias, las cartas con las que más partidas ganaremos Etched Champion, Steel Overseer, Arcbound Ravager, Mox Opal y Cranial Plating. Estas “estrellas” necesitan estar muy bien acompañadas, ya que como podemos observar serán mejores cuantas más criaturas artefacto controlemos. En este punto llegan las cartas necesarias para dar esa velocidad a la baraja como los Ornithopter, Vault Skirge, Signal Pest, Memnite y Springleaf Drum. A pesar de ser cartas menos poderosas, son vitales para conseguir salidas muy explosivas, poniendo al rival en serios apuros en turnos no muy lejanos del tercero o cuarto.
Llegado a este punto muchos pensaréis ¿dónde puedo variar cartas de una lista a otra? Bueno, es cierto que no nos quedan muchas opciones para cambiar pero esto no quiere decir que esos cambios no sean muy significativos. Por ejemplo, muchos jugadores han preferido jugar Thoughtcast y no jugar Galvanic Blast para mejorar enfrentamientos contra control y decks de desgaste o incluso una combinación de estas cartas. El Spellskite es otra carta que no siempre ha sido jugada y que con la desaparición de Splinter Twin. Es posible que optemos por jugar alguna copia de Welding Jar que nos protege de la misma manera nuestras cartas y es algo más rápida. Seguramente tras el Pro Tour Oath of the Gatewatch se irán aclarando algunas dudas sobre el futuro Modern y podamos adaptar la baraja al nuevo metajuego modificando estos slots.
Thoughtcast ©2016 Wizards of the Coast LLC in the USA & other countries. Illustration by Greg Hildebrandt.
Pero donde se aprecia la personalidad de una u otra Affinity es en el banquillo, donde estas 15 cartas si varían mucho de un jugador a otro. La mayoría de jugadores utilizan cartas de efectos similares pero no las mismas. El descarte está monopolizado por al menos un par de copias de Thoughtseize. Los counters vienen de la mano de Spell Pierce y en ocasiones de Stubborn Denial que tiene un gran potencial. Se suelen reservar de dos a tres huecos para un más que posible mirror. Estos suelen estar ocupados por Ancient Grudge o Hurkyl's Recall, cartas muy poderosas como podréis comprobar cuando las sufráis en vuestras carnes. Algunos slots quedan determinados por el metagame puntual del formato. Ejemplos de estas son Blood Moon, Grafdigger's Cage y Whipflare. Una que últimamente todos los jugadores de Affinity han incluido desde su salida y con la cual estoy gratamente sorprendido es Ghirapur Aether Grid. Este, a primera vista, inofensivo encantamiento ha conseguido que los Lingering Souls ya no sea nuestra mayor pesadilla.
Nuestro plan de juego es claro y conciso: no parar de bajar amenazas, ser proactivos y la parte más difícil, sacar siempre el 100% de todas las jugadas. En este último punto se determinara el éxito o fracaso de nuestra meta, ganar el torneo. Intentaremos quedarnos manos con al menos un par de cartas determinantes si es posible Etched Champion, Steel Overseer, Arcbound Ravager o Cranial Plating, ya que si conseguimos mantener alguna de ellas en juego tendremos muchas posibilidades de ganar la partida. Hay que tener claro que una mano de dos tierras y cinco de estas cartas no es buena, asique buscaremos un equilibrio entre estas y las necesarias para desarrollar nuestro plan con mayor velocidad.
¿Qué configuración enfundaría tras la salida de El Juramentode los Guardianes y la prohibición de Splinter Twin y Summer Bloom?
AFFINITY // POR CARLOS DE MIGUEL
CREATURES
2 Memnite
1 Spellskite
2 Hangarback Walker
2 Maestro de eterium
4 Arcbound Ravager
4 Ornithopter
4 Signal Pest
4 Steel Overseer
4 Vault Skirge
SPELLS
3 Galvanic Blast
1 Thoughtcast
4 Cranial Plating
4 Mox Opal
4 Springleaf Drum
LANDS
1 Mountain
4 Blinkmoth Nexus
4 Darksteel Citadel
4 Glimmervoid
4 Inkmoth Nexus
SIDEBOARDS
1 Nature's Claim
1 Grafdigger's Cage
2 Stubborn Denial
1 Relic of Progenitus
2 Thoughtseize
2 Blood Moon
2 GhirapurAether Grid
3 Hurkyl's Recall
1 Whipflare
Si, habéis visto bien, no hace falta que miréis dos veces. No jugamos Etched Champion en esta lista que os propongo. Ya que esperamos que Tron y Eldrazi sean más jugadas tras la desaparición del Splinter Twin, esto complica la posibilidad de sacar partido a la habilidad de metalcraft, ya que será más común enfrentarnos a criaturas incoloras o las nuevas cartas que no tienen color como Kozilek's Return. Por otro lado ya no tendremos que preocuparnos por que nos giren la criatura equipada con el Cranial Plating antes del combate.
Etched Champion ©2016 Wizards of the Coast LLC in the USA & other countries. Illustration by Igor Kieryluk.
Tenemos por tanto de 3 a 4 slots libres en nuestra base de la baraja al quitar los Campeones. En estos os propongo jugar una combinación de Hangarback Walker y Master of Etherium. Entre ellos se combinan estupendamente, generando un número considerable de tópteros 2/2 que a su vez hacen crecer al Maestro. El resto de la lista no la cambiaría mucho. Los Hangarback Walker en combinación con Arcbound Ravager nos puede hacer ganar la partida con un solo Inkmoth Nexus o generar unos bloqueadores estupendos contra barajas como Zoo o Melira Company.
En el banquillo cambiamos varias cosas. Jugaremos Hurkyl's Recall por el simple hecho de que esperamos más Affinity y son mejores en los turnos decisivos del enfrentamiento, ya que nos libran de cualquier posible bloqueador y reinicia los posibles contadores de los permanentes. Llevar al menos una copia de Nature's Claim es crucial, ya no por lo obvio de que destruye Stony Silence, sino porque nos permite destruir a velocidad de instantáneo un Hangarback Walker que controlemos, sacando ventaja de vidas y abriendo muchísimas posibles jugadas con las que el oponente no contaba.
Estaré por las mesas de juego con versiones parecidas a la propuesta hoy, y dentro de unas semanas elaboraré una guía de banquilleos repasando todos los tiers y cómo afrontar las partidas contra estos. Espero que os haya gustado mi artículo y toda crítica es bien recibida.
¡Saludos caminantes de planos!
Etiquetas: Primer, Carlos de Miguel, Affinity, Modern