Los Otros Pioneer Edition - UB Inverter y UB Mill

¡Muy buenas! Esta semana tenemos Grand Prix y el primer Players Tour del formato ya favorito de muchos. El metajuego parece que ha sufrido algunos cambios reseñables esta última semana, y tiene pinta de que se va definiendo. Podemos decir ya que están bastante claros los posibles mazos que veremos en el torneo.
Pero hoy, como no podía ser de otra manera, hablaremos del que pienso puede ser deck to beat en el Players Tour:
ROGUE DECK: UB INVERTER
Inverter of Truth ©2020 Wizards of the Coast LLC in the USA & other countries. Illustration by Chase Stone
CRIATURAS
Empezamos con una criatura que hasta ahora vivía en las cajas bulk. La razón que esta criatura esté viendo juego se la debemos a Thassa's Oracle. En este mazo y combinada tanto como con Thassa's Oracle como con Jace, Wielder of Mysteries, podrá hacer que ganemos al no poder robar carta (nuestra biblioteca estará exiliada, y tendremos pocas cartas en el cementerio que robar).
Más allá de usarlo para ganar “vía combo”, muchas veces, y gracias a su habilidad, barajaremos en nuestra biblioteca las cartas necesarias para controlar la partida (que estaban en nuestro cementerio) y a ganar por el aire. No olvidemos que es un 6/6 flying por 2BB.
Esta pequeña criatura ha hecho posible que este mazo sea posible, además de ser pieza esencial en las actuales listas de Lotus Storm y Monoblue Devotion.
Puede darnos turnos frente a los mazos más agresivos y es responsable de la mayoría de las victorias del mazo gracias a su habilidad y a su combinación con Inverter of Truth.
Estas son las criaturas principales del mazo, pero hay listas en las que están entrando Jace, Vryn's Prodigy, Brazen Borrower o Tasigur, the Golden Fang.
HECHIZOS
Desde que nació el formato, esta carta ha ido ganando en protagonismo, sin duda alguna podemos estar ante una de las cartas (o ante la carta) del formato.
En este mazo, dónde tenemos que “combar” a velocidad de conjuro, esta carta será nuestra mejor defensa posible. Siendo importante en los enfrentamientos directos o frente a otros mazos ahora mismo bastante populares como UW Control, 5C Niv-Mizzet o Lotus Storm.
- Opt
Como ya pasó en su día en Modern con Serum Visions, esta carta está presente en todos los mazos de combo y de control. Importante para intentar encontrar las piezas de nuestra combinación e importante para poder jugar Dig Through Time lo antes posible.
Esta carta no figura en muchas construcciones, siendo relegada por DiscoveryDispersal o bien por más cartas de disrupción.
En el Open de Ítaca de la semana pasada decidí jugar este mazo, pero el resultado no fue bueno. También por culpa de ser la primera vez que jugaba el mazo y que la lista que jugué, como suele pasar al jugar un mazo por primera vez, no era la adecuada.
El mazo, si bien me pareció bastante poderoso, también me pareció que en mi construcción faltaban cartas para “mover” el deck, ya que sólo jugaba dos copias de Dig Through Time y los cuatro Opt. Ahora mismo la estoy jugando en MTGO y Strategic Planning sin duda es una de las cartas que llevo y considero importante en el mazo.
Esta carta nos ayuda a tener cartas en el cementerio para poder jugar Dig Through Time y Murderous Cut rápidamente, además de intentar encontrar las cartas necesarias para cada situación.
Otra de las cartas más importantes del mazo y que aconsejo jugar cuatro copias.
Gracias a Strategic Planning podemos pagar holgadamente el coste de esta carta. Su poder está fuera de toda duda, y en este mazo explota todo su poder, ya que además de poder jugarla rápidamente, podemos elegir que cartas exiliar para más adelante con Inverter of Truth tener en nuestra biblioteca las cartas que consideremos oportunas para poder robarlas. Más o menos, se podría considerar en muchas situaciones como un tutor.
Tendremos que estar atentos al fin de semana, porque parece que esta carta ha encontrado el mazo donde puede ser posible que mucha gente pida su prohibición en el formato.
El mejor removal del formato, importante en enfrentamientos frente a los mazos agresivos, que gracias a Fabled Passage podremos activar el revolt y así deshacernos de alguna criatura de coste mayor.
Esta carta sin duda me parece otra de las cartas que el mazo tiene que jugar sí o sí. Anteriormente no jugaba ninguna copia y ahora mismo llevo dos.
Carta que además de poder deshacerse de cualquier criatura nos ayudará a limpiar nuestro cementerio para combar más rápidamente.
- Censor
¡El Remand del formato, sin bromas! Si bien no aconsejaría jugar más de dos copias esta carta, además de poder evitar algún hechizo, puede servir de cantrip para poner en funcionamiento la máquina y empezar a encadenarlos para encontrar las piezas de nuestro combo.
Esta carta, en mi experiencia, pasa de ser una carta de 10 a serlo de 2 en algunos enfrentamienos. En los mirror será una carta espectacular, ya que podrá contrarrestar todo y deshacerse de cualquier criatura, pero frente otras barajas como 5C Niv-Mizzet será raro que haga algo...
Después de jugar bastante el mazo, aún no tengo seguro si es importante más allá de los posibles mirror y frente a mazos de muchas criaturas.
Este caminante parece que ha encontrado el mazo dónde poder destacar. Con él, el mazo tiene dos cartas distintas para poder ganar siempre y cuando Inverter of Truth esté implicado en la ecuación.
TIERRAS
En este apartado, y tomando mi experiencia con el mazo, incluiría una copia de Castle Vantress y no jugaría Castle Locthwain. Pocas veces se utiliza su habilidad, y de hacerlo... será a lo suicida.
De Temple of Deceit y Fetid Pools añadiría dos copias además de las ocho tierras dobles: Drowned Catacomb y Watery Grave.
También Ipnu Rivulet como añadido. La razón es que debido a la popularidad del mazo ahora mismo podremos intentar atracar alguna partida. Además de servir también para agilizar muchas veces el poder combar al tener pocas cartas en nuestra biblioteca.
Los Fabled Passage son sin duda la tierra más importante de la baraja, ya que hace posible tener revolt para Fatal Push y hace que tengamos más cartas en el cementerio para posibles Dig Through Time o Murderous Cut.
Respecto a Urborg, Tomb of Yawgmoth, si bien no se juega en todas las construcciones, bajo mi punto de vista es necesaria. Gracias a ella, Fabled Passage podrá generar maná sin necesidad de ser sacrificado, relevante para no poner carta en el cementerio.
En algunas versiones Mutavault aparece tímidamente, y si bien no me llega a parecer del todo óptimo debido a que jugamos algunos dobles costes, sí que podría tener cabida en un posible plan secundario ayudado por una carta que dominó no hace mucho las mesas de Standard... CHAN, CHAN: ¡los Pack Rat!
Los Field of Ruin también aparecen en alguna construcción, pero aquí sí que no veo en que puede mejorar el mazo.
PLAN DE JUEGO
La baraja tiene un plan principal, el cual será gracias a jugar Inverter of Truth y seguidamente bien sea Thassa's Oracle o Jace, Wielder of Mysteries ganar la partida al no poder robar carta.
Este plan es bastante sólido en las primeras partidas, ya que el mazo juega disrupción y removal para hacer esto posible.
Sin duda alguna, los mazos muy agresivos en las primeras partidas pueden ser el talón de Aquiles de la baraja, pero respecto a decks más lentos el mazo, lleva las de ganar.
Tiene pocas cartas que le ataquen directamente, si bien en lo poco que he jugado con él, las cartas más frecuentes son Rest in Peace o Leyline of the Void, con las cuales tendremos que combar en el mismo turno que juguemos Inverter of Truth.
Quizás Unmoored Ego es de la carta más peligrosa que podamos ver enfrente, y por la cual necesitaremos un plan alternativo en las segundas partidas. Y hasta aquí, hay pocas cartas más efectivas frente a este nuevo mazo.
Sin duda alguna, este fin de semana será la prueba de fuego para el deck y donde mi apuesta personal es que será el mazo del torneo.
BUDGET DECK: UB MILL
Los precios, como viene siendo habitual, están tomados de la web de Tienda Ítaca:
4 BreakingEntering – 0,75€
4 Mind Sculpt – 0,30€
4 Fraying Sanity – 2,50€
4 Drowned Secrets – 2,95€
2 Crypt Incursion – 0,45€
2 Mind Grind – 3,45€
4 Drown in the Loch – 2,95€
4 Manic Scribe – 0,45€
4 Merfolk Secretkeeper – 0,20€
4 Overwhelmed Apprentice – 0,20€
2 Mission Briefing – 1,75€
4 Sunken Hollow – 0,95€
4 Choked Stuary – 3,45€
4 Ipnu Rivulet – 0,45€
2 Castle Vantress – 2,95€
8 Island
Total – 77,80€
Fraying Sanity ©2020 Wizards of the Coast LLC in the USA & other countries. Illustration by Ryan Alexander Lee
CRIATURAS
- Manic Scribe, Merfolk Secretkeeper, Overwhelmed Apprentice
Estas tres criaturas, además de tener como misión “deckear” al oponente, serán las encargadas de hacer ganar tiempo al mazo frente a los mazos agresivos.
Aquí puede actuar a modo de removal o para contrarrestar cualquier carta. En este mazo al menos, el comodín de la baraja.
Esta puede ser la carta que más partidas haga ganar al mazo sin duda alguna, ya que gracias a las demás cartas de la baraja tendremos una carta que podrá deckear de forma continua.
Junto a la anterior carta, el mazo tiene la posibilidad de deckear de forma continua. En este caso, siempre que juguemos un hechizo azul.
Esta carta, si bien no podremos aprovechar todo su poder ya que nunca vamos a poder jugar la parte de Entering, será una de las cartas que vaya limando la biblioteca de nuestro oponente rápidamente y con una gran calidad coste/deckeo.
Carta inferior a la anterior pero igual de válida para el plan de la baraja.
A la larga será la mejor carta de la baraja, y recuerda a Mind Funeral. Con ella ganaremos algunos games directamente, pero en partidas ya avanzadas.
El mazo tiene que intentar aguantar frente a los mazos agresivos, y sin duda esta carta será muy importante, ya que puede darnos el colchón necesario para sobrevivir unos turnos. Es, obviamente, importante frente a mazos como Izzet Phoenix y Dredge.
El Snapcaster Mage en forma de hechizo está pasando sin pena ni gloria por todos los formatos, pero en este tipo de barajas tendrá siempre un hueco.
Carta importante para poder reutilizar alguno de nuestros hechizos.
TIERRAS
En este apartado, el mazo juega ocho tierras dobles. En calidad/precio las más adecuadas son para nosotros Sunken Hollow y Choked Stuary.
Los Ipnu Rivulet destacan en el plan de la baraja, y Castle Vantress será una tierra importante en las partidas que se vayan a alargar.
PLAN DE JUEGO
El plan de juego es claro... Intentar ganar deckeando a nuestro oponente sin ningún plan alternativo para ello, pero jugando a cambio las cartas más poderosas para este fin.
Otro de los puntos que pueden ser importantes a la hora de decirnos por esta baraja será que existen pocas cartas en el formato que puedan arruinar nuestro plan. Me viene a la cabeza Elixir of Immortality, y no se me ocurre ninguna más. Eso sí, tendremos que intentar aguantar a los mazos agresivos que se presumen complicados.
Sin duda alguna, un mazo barato y que puede dar la sorpresa a más de uno.
Nos vemos dentro de dos semanas, donde veremos qué fue lo sucedido en los primeros torneos importantes del formato.
¡Hasta la próxima!
M. A. Ferrero